lunes, 24 de noviembre de 2014

Resumen Reglamento Interno Condominio

Resumen Reglamento Interno


1. Morosidad Pago Gasto Común

Las personas que atrasen el pago de gasto común , estarán sujetos al pago de una multa de $ 5.000 por mes de atraso.

2. Ruidos Molestos

Se autorizara las fiestas y ruidos molestos al interior de los departamentos siempre y cuando se respeten las siguientes medidas:

 De domingo a jueves sólo está permitido hasta las 23:00 Hrs, después el conserje llamará una vez la atención, en una segunda vez se aplicará multa interna y por último se llamará a Carabineros quienes cursan una multa de 1,5 UTM.

Los días viernes, sábado y festivo hasta las 02:00 A.M, con un volumen moderado

Multa interna $40.000 la cual será cargadas en el gasto común del mes siguiente

Aplica también para mascotas y otros elementos que produzcan ruido.


3. Multas por estacionamiento:

Si se sorprende un vehículo mal estacionado se cursará una multa de $15.000 y el reincidente en lo mismo mes será de $30.000. Se le instalara un inmovilizador de rueda, teniendo que acercarse obligatoriamente a conserjería para cancelar la multa. Si, se negare a cancelar la multa en el momento esta se incluirá en el próximo pago de gastos comunes identificando la procedencia del propietario del vehículo.

4. Ingreso de Menores al Subterráneo

Los padres son responsables de los actos de sus hijos.  Queda prohibido el juego de menores en el estacionamiento subterráneo.  Al ser sorprendidos provocando daños, se cobrara una multa de 1 cuota de gasto común  mas el pago por los destrozos.

5. Asados
Solamente se podrá utilizar parrilla eléctrica o a gas. Esta prohibido el uso de parrillas a carbón. Si no cumpliera se cobrara una cuota de gasto común.



6. Mudanzas

Las mudanzas deberán ser de 8:00 a 20:00 hrs, previa autorización de la administración. De lo contrario no se permitirá el ingreso o salida.


7. Asistencia a Reuniones


Es de carácter obligatorio para los dueños o sus representantes asistir a las reuniones ordinarias fijadas por el comité o administrador. Si no asistiera a la reunión se le cobrara una mula de $5.000 pesos adicional al pago de los gastos comunes del mes siguiente. Podrá excusarse únicamente con una constancia en el libro de novedades ubicado en conserjería. El anuncio de la reunión deberá ser de al menos una semana.

8. Bicicletas en Pasillos

El condominio no se hará responsable, por daño o hurto de bicicletas ubicadas en espacios comunes. Se recuerda que los pasillos y barandas no son estacionamientos.

9. Locales Comerciales

Los locales comerciales no quedan exentos de pago de gastos comunes por considerarse parte integral del condominio. Con los mismos derechos y sanciones estipuladas en el reglamento interno.


10. Dineros Recaudados

Con el dinero recaudado de las multas se generara un fondo para mejoramiento de las áreas comunes del condominio.

11. Quórum Para Acuerdos

Las decisiones acordadas en la asamblea serán consideradas con el acuerdo de la mitad mas uno, independientemente de la asistencia a la reunión.


viernes, 8 de agosto de 2014

AVISO

  07 de Agosto de 2014

Se  le informa a todos los vecinos del condominio que el sector del subterráneo se esta limpiando ya que en los estacionamientos se encuentran distintos tipos de elementos y basura como :
Bolsas, baterías, Camas ,maderas, vidrios, plásticos, etc.

Para aquellos que deseen recuperar sus cosas ,se le dará a usted un plazo de siete días a contar del día de hoy .

Si bien los estacionamientos son propiedad privada RECUERDE que vive en comunidad y estos no son bodegas .
Gracias por su colaboración  .

 La Administración. 

Aviso de utilidad publica.

Para todos aquellos vecinos que sus departamentos se encuentren con dañados por infraestructura tanto  internos o externos y otros.

Se les solicita realizarlo de formal a través del correo  electronico:guillermo.wheelwright@gmail.com

Se le recomienda adjuntar fotos y especificación de los daños .

Indique bien de que departamento se trata ,la torre, su nombre etc.

Invitación Evento Día del Niño 10 de Agosto 2014


miércoles, 11 de junio de 2014

Actualización de Datos

Con el fin de actualizar nuestra base de datos para mantener contacto directo con dueños y arrendatarios ante la entrega de cualquier información oficial relacionada con el condominio, les solicitamos.

Por favor, emitir un correo electrónico  a:

guillermo.wheelwright@gmail.com

Con la siguiente información:

Nombre del Propietario
Numero de departamento, torre
Correo electrónico del propietario
Numero de contacto

Si es arrendatario, incluir datos de contacto y correo.

sábado, 7 de junio de 2014

Informe Tecnico Sala de Bombas


En el siguiente informe se dará a conocer situación actual en la que se encuentran las cinco bombas de elevación de agua potable, más el tablero de control y fuerza, con la finalidad de prestar una mantención correctiva por la situación en la cual se encuentran los componentes de la sala de bombas del condominio, producto de la evidente falta de mantención de estas en una zona humedad y nociva. Con el fin de poder automatizar y el sistema de bombeo, para que se realice de forma autónoma sin la intervención de personal de conserjería, que en la actualidad tiene la misión de controlar los niveles de agua y proveer del rellenado para la piscina. Se implementara un sistema de control automatizado, para el mejoramiento de uso cuidado del sistema y además evitar accidentes de dicho personal por caídas y eventuales golpes inesperados. 


Bomba No 1
Esta bomba se encuentra en mantención por terceros (TALLER)

Bomba No 2
La siguiente bomba presenta un aumento de corriente de 75 Amperes por fase siendo su nominal de 14.8 Amperes, con una clara obstrucción mecánica y baja aislación eléctrica, además evidencia corrosión en carcasa, tapas, ducto de succión e impulsión.

Bomba No 3
La bomba número tres se encuentran en funcionamiento, abasteciendo de agua potable al condominio en la actualidad, esta bomba emite un alto ruido producto del no cambio de rodamientos en cola y punta del mono block, es muy probable que por dicho motivo active el relé térmico de protección del motor y a posterior el paro del sistema de bombeo, al igual que las anteriores es necesario realizar mantenciones correspondientes.


Bomba No 4
Por la siguiente bomba, se encontró funcionamiento eléctrico estable, pero se observa fugas de agua en cello de block de impulsión y manifold de válvulas de corte además corrosión general en el cuerpo del monoblock.


Bomba No 5
La última bomba se encuentra cortocircuitada y aterrizada, expeliendo un olor a barniz fundido, provocando la operación de la protección magneto térmica al conectarse eléctricamente, por ende debe ser rebobinada para su habilitación eléctrica al igual que las demás, se debe cambiar: cello, repintar, cambiar empaquetaduras de unión al manifold, cambio de rodamientos de punta y cola, desarme y revisión de sistema mecánico de impulsión.


Tablero de Control y Fuerza
El estado actual del tablero de control, se observa la alta intervención de terceros a este, quedando prácticamente fuera de servicio en su operación automática, además se encuentra carente de sistemas de alarma ( sirena) por rebalse, no está provisto de válvula solenoide en buen estado que aplique un rellenado por baja de nivel de agua en las piscinas, para una opción automática, no consta de un dispositivo, para secuenciar o alternar el funcionamiento de las bombas por periodo de trabajo, es necesario instalar Horómetros, para realizar futuras mantenciones preventivas a las bombas y no tener la obligación de intervenirlas por urgencias defectuosas, encuentra un claro desorden en cableados y conexiones, falta de rotulados de componentes eléctricos en el interior del tablero.


Recomendaciones
Se recomienda en las bombas realizar las siguientes mantenciones:

  1. 1  Cambio de sello
  2. 2  Revisión de bobinado
  3. 3  Revisión de impulsores
  4. 4  Cambios de rodamientos
  5. 5  Reapriete de conexionado en cajas de conexión
  6. 6  Cambios de empaquetaduras de unión de la bomba al manifold
  7. 7  Pintado para evitar corrosión
Tablero:
Considerando que en la actualidad el presente tablero consta de cinco bombas las cuales existe un sobre uso, se aconseja la reutilización del mismo gabinete y componentes del tablero, un sistema que automatice solo tres bombas, quedando dos bombas en stand by, pudiendo ser utilizada una vez que las bombas instaladas requieran de una mantención arrojada por los horómetros.
De esta manera podemos optimizar los recursos existentes, para la reestructuración del tablero y el sistema de bombeo en general.

HOROMETROS:
Con el fin de poder realizar una mantención efectiva de las bombas, es necesario implementar el tablero de control con horómetros en función del tiempo real de trabajo para realizar mantenciones preventivas y correctivas de las bombas.
Válvula solenoide:
Habilitación de válvula solenoide para rellenado automático. Manifold:
Mantención de manifold por corrosión para así evitar fugas de agua.



Conclusión
El presente informe se concluye que por falta de mantención en la sala de bombas ha ido degradando componentes importantes tanto como bombas,manifold,tablero de control y fuerza, componentes eléctricos tales como automaticos,contactores,reles térmicos, provocando en circunstancias el desabastecimiento por departamentos en el condominio del suministro de agua potable.
Por lo contrario teniendo una efectiva mantención del sistema de elevación de agua potable podemos garantizar no existirá déficit del suministro por falta de los recursos que se encuentran en sala de bombas y así evitar los inconvenientes que se presentan en la actualidad.